Europa tiene una larga tradición de rendición de cuentas y transparencia. Estos dos conceptos constituyen los cimientos de la democracia y ocupan un lugar central en la UE. Por lo tanto, para el Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal), han estado esculpidos en piedra desde el primer dÃa, en sentido figurado. Pero, a partir de ahora, lo están literalmente. En concreto, inscritos en roca de la acrópolis de Atenas, que tendrá la oportunidad de ver cuando nos visite en Luxemburgo. Aquà le ofrecemos un anticipo de lo que podrá ver en la exposición.
Durante casi medio siglo, nuestra institución, que comenzó sus actividades como guardián financiero de la UE en 1977, ha contribuido a que la UE rinda cuentas mediante una auditorÃa externa independiente de sus cuentas y su rendimiento. Se trata de una gesta destacable, pero modesta en comparación con los inicios de la rendición de cuentas en nuestro continente hace más de dos mil años en la antigua Grecia, a menudo descrita como la cuna de la democracia europea. Ya en la antigüedad, el papel de la auditorÃa se reconoció como un contrapeso clave para el Gobierno. En el siglo IV a. C., en su tratado sobre el arte y la ciencia del Gobierno, La PolÃtica, el filósofo Aristóteles señaló:
«Pero, puesto que algunas de estas magistraturas, si no todas, gestionan el dinero público, debe haber necesariamente otra cuya única función sea examinarlas y fiscalizarlas. Estos funcionarios son designados por varios nombres: controladores, auditores, contables, interventores».
CortesÃa del museo de la acrópolis de Atenas, el Tribunal se enorgullece de albergar actualmente las cuentas de la acrópolis de hace más de 2 000 años. Esta exposición incluye copias únicas de las cuentas financieras para la construcción de la estatua de oro y marfil de Atenea, que se alzaba en el centro del Partenón.
Las losas de piedra (estelas) contienen la contabilidad completa de los ingresos y gastos de los funcionarios encargados por el Estado ateniense de supervisar la construcción. Las cantidades de dinero registradas en las estelas son inusualmente elevadas, lo que indica que el oro empleado en la construcción de la estatua de Atenea Pártenos podrÃan haberse utilizado como reserva del Estado para emergencias.
El 23 de enero de 2025, el presidente del Tribunal, Tony Murphy, inaugurará oficialmente la exposición bajo los auspicios de Nikolaos Milionis, Miembro griego del Tribunal.