En este informe especial, el Tribunal evaluó si los marcos
éticos del Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión
Europea y el Consejo Europeo y la Comisión Europea
estaban bien implantados. En su examen, que abarcó todos
los niveles del personal y los miembros de las instituciones,
el Tribunal analizó la sensibilización del personal sobre el
marco ético de las instituciones a través de una encuesta. La
aplicación de los marcos éticos en las instituciones
auditadas no se examinó en la auditoría.
El Tribunal llegó a la conclusión de que, globalmente, las
instituciones auditadas han establecido unos marcos éticos
adecuados que aún pueden mejorar. El Tribunal constató
que no existe un marco ético común de la UE que rija las
actividades de los representantes de los Estados miembros
en el Consejo.
Durante su auditoría, el Tribunal también observó en los
marcos éticos algunas insuficiencias y ámbitos que se
pueden armonizar, así como ejemplos de buenas prácticas.
Las instituciones auditadas deberían mejorar sus marcos
éticos, cooperar para armonizar las buenas prácticas y
realizar más esfuerzos para compartirlas, y aumentar la
sensibilización de su personal a la cultura y el marco éticos y
su percepción de estos.