18/01/2017
Las catástrofes pueden desencadenarse en cualquier momento y lugar, y, cuando se produce una, ya sea natural o de origen humano, la reacción ha de ser rápida. La buena gestión de las catástrofes salva vidas, y la coordinación eficaz entre los diferentes intervinientes es fundamental para tener éxito en la respuesta ante estos acontecimientos. El Mecanismo de Protección Civil de la Unión (MPCU) se creó para promover una cooperación operativa rápida y eficaz entre los servicios nacionales de protección civil, y la Comisión Europea desempeña un importante papel para facilitar la coordinación. El Tribunal examinó si la Comisión había actuado eficazmente para facilitar la coordinación de las respuestas a las catástrofes fuera del territorio de la UE a través del MPCU durante tres catástrofes internacionales recientes: las inundaciones en Bosnia y Herzegovina (2014), el brote del virus del Ébola en África Occidental (2014-2016) y el terremoto de Nepal (2015), y llegó a la conclusión de que la Comisión ha actuado eficazmente en su función coordinadora desde comienzos de 2014. El Tribunal formula una serie de recomendaciones para seguir mejorando el funcionamiento del MPCU durante la fase de respuesta.
Informe Especial nº 33/2016: Mecanismo de Protección Civil de la Unión: la coordinación de las respuestas a las catástrofes fuera del territorio de la UE ha sido eficaz en términos generales
1 MB