El Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) contribuye a la financiación de inversiones estratégicas en ámbitos clave como infraestructuras, investigación e innovación, educación, energías renovables y eficiencia energética. Actúa como una garantía presupuestaria de la UE concedida al Grupo BEI. El FEIE tiene por objeto permitir al BEI y al FEI facilitar financiación adicional a proyectos subvencionables de la UE y movilizar inversiones públicas y privadas adicionales para dichos proyectos.
El Tribunal llegó a la conclusión de que el FEIE ayudó al BEI a proporcionar financiación de mayor riesgo para inversiones, financió numerosos proyectos de inversión que de otro modo no podrían haberse realizado, atrajo inversión pública y privada adicional para dichos proyectos y apoyó inversiones en muchos sectores de políticas de la UE.
No obstante, el Tribunal constató que parte de la ayuda del FEIE simplemente sustituyó otra financiación del BEI y el FEI, que parte de la financiación se destinó a proyectos que podrían haber recurrido a otras fuentes de financiación privada o pública, que las estimaciones de la inversión adicional atraída por el FEIE a veces estaban sobrestimadas, y que la mayoría de las inversiones se efectuaron en algunos de los mayores Estados miembros de la Europa de los Quince que cuentan con bancos nacionales de fomento bien asentados.