Una cooperación estrecha entre el TCE, las EFS nacionales y los organismos profesionales internacionales es esencial para que el Tribunal desempeñe sus tareas de manera eficaz y eficiente.
Además, el TCE se esfuerza para contribuir de manera eficaz a la profesión de auditoría pública.
En su calidad de institución de auditoría externa de la UE, el TCE reconoce la importancia de mantener buenos contactos y relaciones laborales con organizaciones similares en todo el mundo, y presta especial atención al desarrollo de estos contactos en Europa, principalmente a través de la cooperación con las entidades fiscalizadoras superiores (EFS) de los Estados miembros de la UE y de los países candidatos y potenciales candidatos a la UE.
Esta cooperación está estrechamente relacionada con el cometido del Tribunal de auditar los fondos de la UE, muchos de los cuales están administrados por las autoridades nacionales de los Estados miembros.
Las EFS de los Estados miembros prestan un valioso apoyo práctico al TCE durante sus auditorías sobre el terreno, ayudando a garantizar la ejecución eficaz y eficiente de sus tareas. En ocasiones, el TCE participa en fiscalizaciones conjuntas o coordinadas con otras EFS.
El TCE aplica normas internacionales de auditoría pública generalmente aceptadas, y la cooperación internacional también brinda valiosas oportunidades de intercambiar puntos de vista y experiencias sobre su utilización.
El TCE coopera con las EFS principalmente a través de:
el Comité de Contacto del TCE y las EFS de los Estados miembros de la UE;
la red de EFS de países candidatos y candidatos potenciales a la UE;
organizaciones internacionales de instituciones de auditoría pública, principalmente la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y su agrupación regional europea EUROSAI.
Enlaces relacionados