La misión del Tribunal de Cuentas Europeo es contribuir a mejorar la gestión financiera de la UE, fomentar la transparencia y la rendición de cuentas y asumir el papel de guardián independiente de los intereses financieros de los ciudadanos de la Unión. En su calidad de auditor externo de la UE, el Tribunal de Cuentas Europeo verifica que los fondos comunitarios se han contabilizado correctamente y se gastan de conformidad con la reglamentación y normas vigentes y con la perspectiva de optimizar recursos.
Misión
Auditor independiente externo de la UE su calidad de auditor externo de la UE, el TCE contribuir a mejorar la gestión financiera de la UE, fomenta la transparencia y la rendición de cuentas, y asumir el papel de guardián independiente de los intereses financieros de los ciudadanos de la Unión.
El TCE comprueba si el presupuesto de la Unión Europea se ha ejecutado correctamente, y si los fondos de la UE se obtienen y se gastan de forma legal y conforme con los principios de la buena gestión financiera. En un momento en que Europa se enfrenta a desafíos cada vez mayores y a presiones crecientes sobre las finanzas públicas, el papel del TCE gana importancia.
El Tribunal de Cuentas Europeo, institución de la UE
El TCE es la institución de la UE que se encarga de la fiscalización de las finanzas de la UE. Se creó en 1977 y pasó a ser una institución de pleno derecho de la UE en 1993. Asume, además, el compromiso de ser una organización eficiente a la vanguardia de las innovaciones en el campo de la auditoría y la administración del sector público.
Cometido
Auditor externo
En las sociedades democráticas es indispensable contar con información completa, precisa y que pueda obtenerse fácilmente sobre la ejecución presupuestaria y política para lograr eficacia en el control y la toma de decisiones. Esta información contribuye al desarrollo de la buena gestión financiera y sirve de base a la rendición de cuentas. Al igual que los Estados miembros, la UE necesita contar con un auditor externo que pueda ejercer de guardián independiente de los intereses financieros de los ciudadanos.
Guardián financiero de la UE
En un momento en que Europa se enfrenta a desafíos cada vez mayores y a presiones crecientes sobre las finanzas públicas, el papel del TCE gana importancia. El TCE advierte de los riesgos, proporciona garantías y ofrece orientación a los responsables políticos de la UE sobre cómo mejorar la gestión de las finanzas públicas y garantizar que os ciudadanos europeos sepan cómo se emplea su dinero. Esta es la esencia de la contribución del TCE al fortalecimiento de la legitimidad democrática y de la sostenibilidad de la Unión Europea.
Enlaces relacionados