Según un informe publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo, los derechos de los pasajeros aéreos no han sido protegidos en la UE durante la pandemia de COVID-19. Las compañías aéreas están obligadas legalmente a reembolsar a los pasajeros si cancelan un vuelo, pero muchas forzaron a sus clientes a aceptar un bono en su lugar, una práctica que es ilícita. Los auditores de la UE también señalan que las compañías aéreas y los organizadores de viajes combinados recibieron miles de millones de euros en concepto de ayuda estatal sin la condición de reembolsar a los pasajeros.
El transporte aéreo de la UE ha sido duramente castigado por la pandemia de COVID-19. Las restricciones de viaje (impuestas por los Estados miembros a menudo de manera descoordinada) llevaron al cierre de 7 000 rutas aéreas en la red de aeropuertos europeos; la cancelación de vuelos afectó a decenas de millones de pasajeros en la UE entre marzo de 2020 y marzo de 2021. En estos casos, la legislación de la UE confiere al pasajero aéreo el derecho al reembolso del billete o a un transporte alternativo por la cancelación del vuelo. Al mismo tiempo, la interrupción imprevista de vuelos causó problemas graves y repentinos de liquidez de las compañías aéreas y los organizadores de viajes combinados. Muchos Estados miembros intervinieron rápidamente para facilitar niveles sin precedentes de ayuda pública para que pudieran continuar su actividad, y rescatarlas de una posible insolvencia.
«Entre sus múltiples repercusiones, la pandemia ha supuesto un perjuicio sobre los derechos de los pasajeros aéreos de la UE», afirma Annemie Turtelboom, Miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable del informe. «Aunque se ha hecho todo lo posible por prestar ayuda a las compañías aéreas y los organizadores de viajes combinados, los esfuerzos por garantizar los derechos de millones de personas en la UE han sido muy escasos».