En 2021, disminuyeron los riesgos para el sistema de la UE que gestiona la liquidación ordenada de los bancos inviables en la unión bancaria. Pero esto no es motivo para que la UE baje la guardia, como advierte el Tribunal de Cuentas Europeo en un informe publicado hoy.
El Tribunal de Cuentas Europeo tiene la obligación de informar cada año de cualquier riesgo financiero en relación con el Mecanismo Único de Resolución (MUR), el sistema de la UE que gestiona la liquidación ordenada de los bancos inviables en la unión bancaria. Para el ejercicio 2021, la Comisión y el Consejo no comunicaron ningún pasivo contingente, mientras que la Junta Única de Resolución (JUR) notificó algunos relacionados con litigios pendientes relativos a las aportaciones de los bancos al Fondo Único de Resolución (FUR), un fondo que puede utilizarse para apoyar las resoluciones bancarias. Los auditores consideran que esta comunicación es adecuada, pero recomiendan mejoras en el seguimiento del riesgo financiero y en el método de cálculo de los posibles reembolsos de costas judiciales.
«El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya ha dictado sentencias en cinco asuntos clave que impugnaban la primera decisión de resolución de la JUR, la de Banco Popular Español», señaló Rimantas Šadžius, que dirigió la auditoría durante su mandato como Miembro del Tribunal de Cuentas Europeo. «En nuestro informe, observamos que la consiguiente seguridad jurídica ha reducido el nivel de riesgo financiero para la unión bancaria. Ofrecemos una visión detallada de los riesgos que subsisten y recomendamos nuevas mejoras en el seguimiento y el cálculo de las posibles consecuencias financieras».