Introducción
La Unión Europea está comprometida con el respeto a la intimidad del usuario.
La política del TCE sobre «protección de las personas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por parte de las instituciones comunitarias» se basa en el Reglamento (CE) nº 45/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2000.
Esta política general se aplica a la familia de sitios institucionales de la Unión Europea en Internet, que pertenecen al dominio «europa.eu».
Aunque como usuario puede desplazarse por la mayoría de estos sitios Internet sin facilitar sus datos personales, éstos le serán requeridos en algunos casos para proporcionarle los e-servicios que usted pueda solicitar.
Los sitios de Internet que requieren tal información la tratan según la política expuesta en el citado Reglamento y le informan en sus declaraciones específicas de respeto a la intimidad sobre el uso dado a sus datos personales:
Para cada e-servicio concreto, un responsable determina las finalidades del tratamiento de los datos personales, además de los medios con que se lleva a cabo, y asegura la conformidad del e-servicio con la política de respeto a la intimidad;
En cada institución existirá un responsable de protección de datos encargado de velar por que se aplique lo dispuesto en el citado reglamento y de asesorar a los encargados del tratamiento en el ejercicio de sus obligaciones (véase el artículo 24 del Reglamento);
A escala interinstitucional, el Supervisor Europeo de Protección de Datos actuará como autoridad de control independiente (véanse los artículos 41 a 45 del Reglamento).
La familia de sitios institucionales de la Unión Europea en Internet, que pertenecen al dominio «europa.eu», ofrece enlaces a sitios de terceros. Nosotros no tenemos control alguno sobre su contenido, por lo que le sugerimos leer atentamente su política de respeto a la intimidad.
¿Qué es un e-servicio?
Un e-servicio de un sitio institucional de la Unión Europea en Internet es un servicio o un recurso accesible en Internet destinado a mejorar la comunicación entre ciudadanos y empresas, por una parte, y las instituciones europeas por otra.
Los sitios institucionales de la Unión Europea en Internet ofrecen tres tipos de e-servicios:
Servicios informativos, que facilitan a ciudadanos, medios de comunicación y empresas, así como a las administraciones y demás instancias, un acceso fácil y efectivo a la información, incrementando con ello la transparencia y la comprensión de las políticas y actividades de la UE.
Servicios interactivos de comunicación, que permiten un mejor contacto con ciudadanos, las empresas, la sociedad civil y los actores públicos, facilitando así las consultas políticas y los mecanismos de reacción con el fin de contribuir a conformar políticas, actividades y servicios de la UE.
Servicios de transacción que permiten el acceso a todas las formas básicas de transacciones con la UE, por ejemplo: contratación, operaciones financieras, contratación de personal, inscripción en actos, obtención o compra de documentos, etc.
Contenido de una declaración específica de respeto a la intimidad
Este tipo de declaración informará a los usuarios sobre el uso dado a sus datos personales, en particular de los siguientes extremos:
¿Quién controlará los datos que se han obtenido, con qué finalidad, con qué fundamento jurídico y mediante qué medios técnicos? La UE recopila datos personales solo y exclusivamente en la medida necesaria para alcanzar una finalidad concreta, y tal información no se volverá a utilizar para una finalidad incompatible con la descrita.
¿A quién se revelan los datos? La UE solamente revelará tal información a terceros si es necesaria para alcanzar la finalidad descrita y sólo a las personas (o categorías de personas) mencionadas. La UE no divulgará los datos personales para operaciones de promoción directa.
¿Cómo puede acceder a sus datos, verificar su exactitud y, en caso necesario, corregirlos? Usted también tiene derecho, como interesado, a oponerse al tratamiento o supresión de sus datos personales por motivos legítimos, excepto cuando tal información se haya recopilado con el fin de cumplir una obligación legal, resulte necesaria para la ejecución de un contrato en el cual usted sea parte o deba utilizarse para alcanzar una finalidad para la cual haya dado usted su inequívoco consentimiento.
¿Cuánto tiempo se guardan sus datos? La UE solamente guarda los datos el tiempo necesario para cumplir el objetivo que haya motivado su recopilación o tratamiento posterior.
¿Con quién debe ponerse en contacto si desea formular alguna pregunta o queja?
Enlaces relacionados