Special report|20d56233-5179-449f-93ac-6c9e8f3787cb
2 MB
10/07/2019
En el presente informe se evalúa la aplicación de las
pruebas de resistencia para bancos en la UE llevada a cabo
en virtud del mandato otorgado a la Autoridad Bancaria
Europea (ABE). La hipótesis de tensión en cuanto en el
ámbito macroeconómico preveía el empeoramiento de las
condiciones con respecto a la hipótesis de referencia, pero
las perturbaciones económicas fueron menos graves que lo
anunciado.
Los efectos negativos de las perturbaciones económicas se
concentraron en varias grandes economías, la mayoría de
las cuales funcionaron bastante bien durante la última
recesión, y no en los países más afectados por la crisis.
Además, la hipótesis no evaluaba la vulnerabilidad de los
bancos frente a graves perturbaciones financieras, y no se
tuvieron suficientemente en cuenta riesgos sistémicos
significativos.
Debido a la falta de recursos y a los mecanismos de
gobernanza vigentes, la ABE no podía «asegurar la
comparabilidad y fiabilidad de los métodos, prácticas y
resultados» según establece el Reglamento, y tuvo que
recurrir sobre todo a los supervisores nacionales. Un
aspecto positivo fue la publicación de gran cantidad de
información.