En sus procedimientos de defensa de la competencia, la Comisión hace cumplir las normas sobre
competencia en cooperación con las autoridades nacionales de competencia de los Estados miembros.
La Comisión se encarga de supervisar las fusiones de empresas que son significativas para el mercado
interior de la UE.
En esta auditoría examinamos si la Comisión ha detectado y sancionado eficazmente infracciones de
las normas sobre competencia relativas a las concentraciones y a la defensa de la competencia, así
como su cooperación con las autoridades nacionales de competencia. Asimismo, analizamos cómo
evaluó la Comisión su rendimiento y cómo informó al respecto.
Constatamos que las decisiones adoptadas por la Comisión se referían a problemas de competencia,
aunque, debido a la escasez de recursos, las capacidades de supervisión del mercado y de detección de
asuntos sobre defensa de la competencia son limitadas. Debido a la creciente cantidad de datos que se
deben procesar y a al surgimiento de los mercados digitales, las investigaciones son complicadas y
todavía no han podido abordarse todos los desafíos. Además, pese a que, por lo general, existe una
cooperación estrecha con las autoridades nacionales de competencia, algunos aspectos de la
coordinación todavía pueden mejorarse. Además, también es necesario mejorar el modo en que la
Comisión evalúa el rendimiento de sus actividades, así como la información que facilita al respecto.
Formulamos recomendaciones destinadas a ayudar a la Comisión a mejorar su capacidad de detectar y
sancionar eficazmente infracciones de las normas sobre competencia, cooperar más estrechamente
con las autoridades nacionales de competencia y mejorar la información sobre el rendimiento.
Informe Especial del Tribunal de Cuentas Europeo con arreglo al artículo 287, apartado 4, segundo
párrafo, del TFUE.