Normativa UE sobre cookies
De conformidad con la Directiva UE 2009/136/CE , se le informa de que se almacenará una cookie en su dispositivo. Puede aceptarlo y el sistema recordará el idioma elegido para futuras visitas a la página web (durante un año), o puede rechazarlo y su opción del idioma solo se guardará para esta visita. La cookie solo se utilizará para almacenar su preferencia de idioma, pero no conservará ningún dato personal.

2011

Reunión de los presidentes de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de los 27 Estados miembros de la UE y el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) en Luxemburgo los días 13 y 14 de octubre de 2010

La reunión anual de 2011 del comité de contacto de los presidentes de las EFS de la UE y el TCE tuvo lugar en la sede del TCE los días 13 y 14 de octubre de 2011. Asistieron a la reunión más de 80 delegados de las EFS de la UE y el TCE, así como de las EFS de cuatro países candidatos (Croacia, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Islandia y Turquía), así como representantes de EUROSAI y de SIGMA.
 
El principal centro de interés de la reunión fue un seminario sobre las repercusiones para las EFS de la UE y el TCE del semestre europeo y otras hechos recientes que afectan a la gobernanza económica de la UE, incluida la normativa y supervisión de los sistemas e instituciones financieros, las ayudas estatales al sector financiero y la auditoría de los mecanismos de gestión de la crisis del euro.
 
El seminario se inició con la intervención de tres distinguidos ponentes invitados quienes, en el desempeño de sus respectivas funciones, han participado activamente en el esfuerzo conjunto de la Unión para superar la crisis económica: el Sr. D. Olli Rehn, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios; el Sr. D. Vítor Constâncio, vicepresidente del Banco Central Europeo; y el Sr. D. Luc Frieden, ministro de Finanzas del Gran Ducado de Luxemburgo.
 
A raíz de los debates subsiguientes el comité de contacto adoptó una declaración dirigida al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo y a la Comisión Europea, así como a los parlamentos y gobiernos de los Estados miembros de la UE; además, adoptó una resolución que hacía patente la exigencia de las EFS de los países de la zona euro en favor de una auditoría pública externa adecuada del mecanismo europeo de estabilidad.
 
 
24/10/2011

CC-R-2011-03


Resolution on the Updating Group on Public Procurement
24/10/2011

CC-R-2011-01


Resolutión relativa a la Declaración de las entidades fiscalizadoras superiores de la zona del euro sobre la auditoría externa del Mecanismo Europeo de Estabilidad
14/10/2011

Declaración del Comité de Contacto de 2011


Declaración dirigida al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, a la Comisión Europea y a los Parlamentos y Gobiernos de los Estados miembros de la UE


Este sitio web es administrado por el Tribunal de Cuentas Europeo.