Normativa UE sobre cookies
De conformidad con la Directiva UE 2009/136/CE , se le informa de que se almacenará una cookie en su dispositivo. Puede aceptarlo y el sistema recordará el idioma elegido para futuras visitas a la página web (durante un año), o puede rechazarlo y su opción del idioma solo se guardará para esta visita. La cookie solo se utilizará para almacenar su preferencia de idioma, pero no conservará ningún dato personal.

Grupo de trabajo sobre déficits de auditoría pública

 
No hay que subestimar los efectos de la actual crisis financiera y económica tanto en los países de la zona del euro como en los que no pertenecen a ella. También afecta al papel desempeñado por las EFS en la auditoría de los (nuevos) acuerdos, medidas e instrumentos creados en la Unión Europea para contrarrestar la crisis. El Comité de contacto aceptó la propuesta de la EFS de los Países Bajos y decidió, en su reunión de los días 13 y 14 de octubre de 2011, la creación de un grupo de trabajo sobre déficits de auditoría pública (Resolución CC-R-2011-05 del Comité de contacto).
 
El grupo de trabajo recibió el mandato de efectuar un estudio piloto consistente en una solicitud de información a las autoridades de supervisión financiera para identificar posibles déficits de auditoría pública relacionados con el mandato legal de las EFS y sus derechos de acceso a la información. El Comité de contacto solicitó que el grupo de trabajo informara sobre los resultados del estudio piloto en su siguiente reunión en 2012.
 
La EFS de los Países Bajos coordina este grupo de trabajo. El estudio piloto fue llevado a cabo por trece EFS nacionales y el Tribunal de Cuentas Europeo. En octubre de 2012, el comité de contactó presentó y adoptó el informe final y una resolución (Resolución CC-R-2012-03 del Comité de contacto).
 
Para solicitar información adicional puede ponerse en contacto con:
 
Peter van Roozendaal, Tribunal de Cuentas de los Países Bajos (P.Rozendal@rekenkamer.nl).
 

Enlace a:
 
 
29/11/2012

Access of Supreme Audit Institutions to the main financial supervisors in EU Member States


The audit pilot study shows among other things that seven out of the 13 national SAIs that participated have no mandate to audit the FSA. Hence, these SAIs have no access to the supervisory FSA-files of banks. One SAI, the Algemene Rekenkamer of the Netherlands, has the mandate to audit the FSA, but does not get actual access to the supervisory files of banks at their national supervisor. Five of the 13 national SAIs and the European Court of Auditors both have the mandate and access to the FSA-files.


Este sitio web es administrado por el Tribunal de Cuentas Europeo.