04/06/2019
La Directiva relativa a la asistencia sanitaria transfronteriza
de 2011 tiene por objeto garantizar el derecho de los
pacientes de la UE a acceder a una asistencia sanitaria
segura y de alta calidad dentro y fuera de las fronteras
nacionales en la UE. Asimismo, la finalidad de estos
derechos es facilitar una cooperación más estrecha entre los
Estados miembros en los ámbitos de la sanidad electrónica
y el tratamiento de enfermedades raras. El Tribunal
concluyó que, aunque las medidas de la UE en materia de
asistencia sanitaria transfronteriza mejoran la colaboración
de los Estados miembros, los beneficios para los pacientes
son limitados. También observó que, a pesar de los avances
realizados para facilitar información a los ciudadanos de la
UE sobre asistencia sanitaria transfronteriza, sigue siendo
difícil acceder a esta información en algunos ámbitos. El
Tribunal identificó insuficiencias en la planificación
estratégica y la gestión de proyectos de la Comisión y
formula una serie de recomendaciones centradas en el
apoyo de la Comisión a los puntos nacionales de contacto,
el despliegue de intercambios transfronterizos de datos
sanitarios y las medidas de la UE en el ámbito de las
enfermedades raras.
Informe Especial nº 07/2019: Medidas de la UE en el ámbito de la asistencia sanitaria transfronteriza: ambiciones importantes, pero se requiere una mejor gestión
3 MB
|