03/04/2019
Pese a la riqueza general de la Unión Europea,
prácticamente uno de cada cuatro europeos sigue estando
en riesgo de pobreza o exclusión social. La lucha contra la
pobreza y la exclusión social constituye el núcleo de la
Estrategia Europa 2020 de la Unión. La Comisión destina
3 800 millones de euros, a través del Fondo de Ayuda
Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD), para
el período 2014-2020. El objetivo del FEAD es aliviar las
formas de pobreza extrema con mayor impacto de
exclusión social, como la carencia de vivienda, la pobreza
infantil y la falta de alimentos.
El Tribunal evaluó si el FEAD se concibió como una
herramienta eficaz para lograr este objetivo.
El Tribunal
constató que el FEAD se ha integrado correctamente en el
marco de las políticas sociales. Además de contribuir a los
enfoques aplicados por los Estados miembros para paliar la
pobreza incorpora medidas innovadoras en materia de
inclusión social. No obstante, el Tribunal constató que el
Fondo sigue siendo fundamentalmente un régimen de
ayuda alimentaria y que no siempre se orienta a las formas
de pobreza más extremas en los Estados miembros. Por
último, el Tribunal no pudo determinar su contribución a la
reducción de la pobreza debido a su seguimiento
incompleto.
Informe Especial nº 05/2019: Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD): Una ayuda valiosa, pero aún no se ha determinado cuál ha sido su contribución a la reducción de la pobreza
2 MB