07/12/2017
En el informe se analiza si las garantías crediticias de la UE han apoyado el crecimiento y la innovación de las empresas más pequeñas permitiendo su acceso a la financiación. El Tribunal constató que el Instrumento de Garantía de Préstamos ha ayudado a las empresas beneficiarias a crecer más en términos de activos totales, ventas, masa salarial y productividad. Sin embargo, el Instrumento de Garantía InnovFin para pymes no se centró suficientemente en las empresas que llevan a cabo actividades de innovación con un elevado potencial de excelencia. Además, en ambos casos, muchas empresas no necesitaban realmente una garantía. Si bien habían mejorado las actividades de evaluación, seguían existiendo insuficiencias.
El Tribunal formula una serie de recomendaciones dirigidas a la Comisión Europea y a los Estados miembros para orientar mejor las garantías a empresas viables sin acceso a financiación y a empresas más innovadoras. Asimismo, recalca la importancia de la relación coste-eficacia, dado que los Estados miembros ya cuentan con instrumentos similares.
Informe Especial nº 20/2017: Instrumentos de garantía de préstamos financiados por la UE: resultados positivos, pero es necesaria una mejor selección de los beneficiarios y coordinación con los sistemas nacionales
1 MB
|