28/04/2020
El Tribunal evaluó si las inversiones en eficiencia energética cofinanciadas por la UE en edificios contribuyeron de manera rentable a que la UE lograra su objetivo de ahorro de energía para 2020, y llegó a la conclusión de que los programas operativos y la selección de proyectos no obedecían a una lógica de rentabilidad. Los Estados miembros exigieron que los edificios se renovaran para ahorrar un mínimo de energía y mejorar su calificación energética, pero esto se efectuó en algunas ocasiones a un precio elevado. Debido a la ausencia de una evaluación comparativa de los méritos de los proyectos y de los umbrales mínimos y máximos de valoración de la rentabilidad, no se priorizaron los proyectos que aportaban mayores ahorros de energía u otros beneficios a menor coste. El Tribunal recomienda mejorar la planificación, la selección y la supervisión de las inversiones para mejorar la rentabilidad del gasto.
Informe Especial del Tribunal de Cuentas Europeo con arreglo al artículo 287, apartado 4, segundo párrafo, del TFUE.
Informe Especial 11/2020: Eficiencia energética en los edificios: es necesario insistir más en la rentabilidad
2 MB