La biodiversidad marina y la pérdida de hábitats es un reto constante en los
mares europeos. En este informe, examinamos de qué manera las principales
políticas de la UE y los programas de gasto en zonas del Atlántico y del
Mediterráneo abordan esta dificultad.
A pesar de que hay un marco vigente para proteger el medio marino, las
acciones de la UE no han servido para restaurar los mares a un buen estado
medioambiental, ni la pesca se ha ajustado a unos niveles sostenibles en todos
los mares. Las normas de protección de la UE no han llevado a la recuperación
de ecosistemas y hábitats significativos; las zonas marinas protegidas ofrecen
escasa protección; en la práctica, se recurre poco a las disposiciones para
coordinar la política pesquera con la política de protección marina; se utilizan
relativamente pocos fondos para adoptar medidas de conservación.
Aunque se ha dado una mejora apreciable en las poblaciones de peces en el
Atlántico, no ocurre lo mismo en el Mediterráneo.
Formulamos recomendaciones a la Comisión para atender estas cuestiones
junto con los Estados miembros.
Informe Especial del Tribunal de Cuentas Europeo con arreglo al artículo 287,
apartado 4, segundo párrafo, del TFUE.