23/02/2021
En el mundo actual es cada vez más importante
contar con un grado razonable de competencias
digitales, tanto en el lugar de trabajo como fuera
de él. En 2019, muchas personas adultas de la UE
carecían de competencias digitales básicas, lo que
demuestra la existencia de una «brecha digital»
con respecto a aquellos adultos que sí poseen
estas competencias. En los últimos años, se ha
avanzado poco en la reducción de esta brecha.
En el presente análisis, examinamos tanto las
acciones emprendidas por la UE para mejorar
la situación como las previstas para el período
2021-2027. A pesar de que la UE ha aumentado
su apoyo y sus orientaciones a los Estados
miembros, se han realizado relativamente pocos
proyectos financiados por la UE centrados en las
competencias digitales básicas de la población
adulta. A partir de nuestro análisis, ponemos de
relieve los principales retos a los que se enfrenta la
UE para subsanar esta brecha en el futuro.
Análisis N.º 02/2021: Medidas de la UE para atender el bajo nivel de competencias digitales
3 MB