Durante el período 2014-2020, la Comisión asignó más de una cuarta parte
del presupuesto de la política agrícola común (PAC) a mitigar el cambio
climático y adaptarse a él.
Examinamos si la PAC apoyó prácticas de mitigación del cambio climático
que pudieran reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
procedentes de la agricultura. Constatamos que los 100 000 millones de
euros de los fondos de la PAC asignados a la acción por el clima tuvieron
poca repercusión en estas emisiones, que no han variado mucho desde
2010. La PAC financia principalmente medidas que tienen escaso potencial
para mitigar el cambio climático. La PAC no tiene el objetivo de limitar o
reducir el número de cabezas de ganado (que representa el 50 % de las
emisiones procedentes de la agricultura) y ayuda a los agricultores que
cultivan turberas drenadas (que emiten el 20 % de las emisiones).
Recomendamos que la Comisión adopte medidas para que la PAC reduzca
las emisiones procedentes de la agricultura y las generadas por suelos
orgánicos drenados cultivados, y presente periódicamente informes sobre
la contribución de la PAC a la mitigación del cambio climático.
Informe Especial del Tribunal de Cuentas Europeo con arreglo al artículo
287, apartado 4, segundo párrafo, del TFUE.