Los conflictos de intereses son irregularidades que afectan al presupuesto de la UE y se producen cuando el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones de quienes intervienen en la gestión del presupuesto de la UE queda comprometido por razones familiares, afectivas, de afinidad política o nacional, de interés económico o por cualquier motivo de interés personal.
Hemos examinado si los conflictos de intereses se abordan adecuadamente en la política agrícola común y la política de cohesión se abordan adecuadamente en las políticas agrícola y de cohesión. Llegamos a la conclusión de que la Comisión y los Estados miembros cuentan con normas y procedimientos para prevenir y gestionar los conflictos de intereses, pero que siguen existiendo lagunas en cuanto al fomento de la transparencia y a la detección de situaciones de riesgo.
Recomendamos que la Comisión adopte medidas destinadas a mejorar su capacidad para prevenir, detectar y notificar conflictos de intereses, así como para promover la transparencia.
Informe Especial del Tribunal de Cuentas Europeo con arreglo al artículo 287, apartado 4, segundo párrafo, del TFUE.