El Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal) ha publicado hoy su programa de trabajo para 2023 y los siguientes años, en el que enumeran sus prioridades de auditoría para el futuro próximo. Tratarán una gran variedad de temas que reflejen los principales retos e inquietudes de la UE en su respuesta a las múltiples crisis que atraviesa. Los auditores seguirán comprobando si la UE hace un uso correcto del dinero del contribuyente para lograr los resultados esperados.
El programa de trabajo 2023+ del Tribunal contiene una lista de 82 temas ligados a áreas estratégicas prioritarias. Por ejemplo, 12 auditorías comprenden el Instrumento Europeo de Recuperación por valor de 800 000 millones de euros, que se centra principalmente en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. En el contexto del «cambio climático, el medio ambiente y los recursos naturales», el programa de trabajo enumera 21 auditorías, como la seguridad energética, la contaminación, el transporte de animales y la producción sostenible de alimentos. El Tribunal también examinará la acción exterior de la UE, como la ayuda a los refugiados, la movilidad militar y la política exterior y de seguridad común.
«Cada ciudadano de la UE y sus Estados miembros se exponen a los efectos de varias crisis: la pandemia mundial, la rapidez del cambio climático y, más recientemente, una masiva crisis de energía, seguridad y migración causada por la guerra de agresión rusa contra Ucrania», afirmó Tony Murphy, presidente del Tribunal. «Por tanto, como auditor independiente de la UE, comprobaremos que los fondos de la UE se gastaron adecuadamente para superar los efectos de estas distintas crisis».