La Unión Europea está comprometida con la protección del medio ambiente en todo el mundo, y ello incluye la política medioambiental de sus instituciones. Como institución de la UE, el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) tiene obligación de contribuir al desarrollo sostenible adhiriéndose a los principios de una buena gestión medioambiental en su trabajo de todos los días.
Política medioambiental
El 28 de noviembre de 2014, el TCE aprobó una política medioambiental con la que formalizaba su participación en una iniciativa de gestión medioambiental de calidad elevada y se comprometía a:
introducir medidas para reducir las emisiones de dióxido de carbono;
promover el uso eficiente de la energía y tomar disposiciones para reducir su consumo de electricidad, agua y papel;
incluir criterios ecológicos en sus adjudicaciones públicas;
aplicar las mejoras prácticas de gestión de residuos;
alentar a todo el personal a actuar de modo sostenible y contribuir activamente a la consecución de los objetivos de esta política.
Norma ambiental ISO 14001:2015
| El TCE cumple los requisitos de certificación de la norma de calidad internacionalmente aceptada standard ISO 14001:2015 (Sistema de gestión ambiental) y tiene el certificado oficial ISO 14001. |
Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS)
| El TCE participa en el sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), herramienta de gestión que permite evaluar, notificar y mejorar el comportamiento ambiental de las organizaciones; En marzo de 2017, pasó a formar parte del registro EMAS y puso en marcha con éxito un sistema de gestión medioambiental conforme al Reglamento EMAS n.º 1221/2009, modificado por el Reglamento (UE) 2017/1505, y a la norma ISO 14001. Para más información, puede consultarse la declaración medioambiental del TCE, validada por un verificador acreditado, en la que se presentan los resultados de su comportamiento ambiental y los planes futuros de mejora. |
Informes de la huella de carbono del TCE
En 2014, el TCE formuló un diagnóstico inicial de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por sus actividades con el objetivo de reducir sistemáticamente sus emisiones de CO2.
El balance de CO2 del TCE se publica anualmente para realizar un seguimiento de sus esfuerzos por reducir su huella de carbono en el marco del más amplio proyecto EMAS y para contribuir al cumplimiento del compromiso de la UE con el medio ambiente y lograr el objetivo estratégico de crecimiento de la Estrategia Europa 2020 de desarrollo sostenible.
Actualmente, el TCE prepara una estrategia de compensación de emisiones de CO2.
Enlaces relacionados: